domingo, 25 de septiembre de 2011

Agradecimiento...

Esto es solamente una pequeña reseña del tema de la ética aplicada a la profesión de los periodistas, quienes utilizan en el día a día distintos medios de comunicación masivos para ser escuchados, para que de esta mera sus ideologías, su trabajo sean captados por todos nosotros quienes estamos en la necesidad de informarnos.

Este tema es muy amplio, y podríamos abarcar mucho tiempo opinando al respecto, sin embargo, espero que la poca información sea satisfactoria para aquellos interesados, de gran provecho y satisfacción.

Muchas gracias a todos aquellos seguidores y a los que vendrán a aportar sus ideas al respecto... 




Referencias: 

González Dobles, Jaime y Zeledón Cambronero, Mario. (1974). Notas para una Ética profesional del       Periodista. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio: Publicaciones Universidad de Costa Rica.
 
Profesionales en Comunicación; Colegio de Periodistas de Costa Rica. (2011). Código de Ética. Recuperado de
http://www.colper.or.cr/app/cms/www/index.php?id_menu=23

1 comentario:

  1. Interesante, creo que esta profesión como todas las demás debe tener concepciones éticas a la hora de ejercer sus acciones de forma profesional, es importante destacar que la información que van a emitir debe ser verdadera para mantener la credibilidad, considero que los periodistas deberían transmitir siempre sus repostajes de forma respetuosa pero obviamente defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la comunicación e información, sin embargo cada institución periodísticas establece también sus propias políticas.

    ResponderEliminar