jueves, 20 de octubre de 2011

Ética

Esforcémonos en obrar bien: he aquí el principio de la moral.
La conciencia es el mejor libro de moral que tenemos. Y el que se debe consultarse con frecuencia.
La moral es la ciencia por excelencia: el arte de vivir bien y ser dichoso. 
  Blaise Pascal.
     
           

domingo, 16 de octubre de 2011

Concepción Profesional del Periodista

Podríamos definir la profesión periodística, como el tipo de actividad laboral que las personas ejercen al servicio de los demás, de manera permanente dentro de un medio cultural.
Esta actividad, arte u oficio habitual, está encaminada a satisfacer las necesidades que experimenta la sociedad.

Los periodistas como objetivo profesional intentan mediante su labor, procurar el desarrollo y progreso informativo de la sociedad a la cual se proyectan.

viernes, 14 de octubre de 2011

Ética y Moral Aplicada a la Profesión Periodística

Es el cumplimiento del periodista de crear una nota con base a una investigación previa y objetiva, de informar al público desde una perspectiva que procura de acuerdo a sus investigaciones y publicaciones el desarrollo integral del ser humano.

La aplicación de la ética del periodista radica en la libertad y obligación de presentar información de variedad e interés para las personas, así como la responsabilidad de que dicha información sea fidedigna.



Por lo tanto, en su profesión así como en su carácter de ser humano, es que el periodista debe de obrar según su conciencia y con un profundo sentido de responsabilidad; evitando a toda costa la mentira, la información inventada o no comprobada. Este es el sentido ético del profesional en la divulgación de la información.

domingo, 2 de octubre de 2011

Libertad de Prensa...

Los periodistas cuentan con diversas herramientas de comunicación por medio de los cuales logran trasmitir y ser captados por el público. Mediante estos logran influenciar por su solo contenido muchas de las normas o modelos de conductas sociales.


Si la libertad de prensa condujera a una grandísima variedad de publicaciones, en la que todas las opiniones estuvieran manifestadas por igual, incluidas la defensa del interés individual y general.

Las divergencias de opiniones  que se plantean por medio de la presa han provocado desde tiempo atrás hasta el día de hoy la censura de ponencias de muchos profesionales; esto debido a que algunas veces atentan contra un individuo o un colectivo mediante el sensacionalismo o bien deben de ser cayados de alguna manera ya que desfavorecen el interés de no informar objetivamente al público; provocando así un desequilibrio en la información como un temor en el periodista por aplicar su labor difusora.   


jueves, 29 de septiembre de 2011

Código de Ética de los Profesionales en Comunicación...

El código profesional se trata sin duda de cumplir en la medida de nuestros principios éticos y disposición personal y profesional.

El Colegio de Periodistas de Costa Rica en ejercicio de su obligación de regular el desempeño profesional y la responsabilidad social de sus miembros acuerda algunas disposiciones básicas e importantes que establece el código.

ARTÍCULO 4. Regirse por los valores de libertad, respeto y diálogo, solidaridad, integridad, justicia, veracidad, lealtad, responsabilidad, transparencia, equidad, calidad, excelencia y compromiso social, con el fin de ejercer la profesión con dignidad y honorabilidad.

ARTÍCULO 5. Mantener con firmeza la credibilidad, conservando la honra y noble tradición de la profesión, al ser leales con las empresas, organizaciones y colaboradores, siempre y cuando no atente contra el interés público. 

ARTÍCULO 8.  No utilizar información privilegiada que se reciba en el desempeño del trabajo y manipularla en beneficio propio, de parientes o de terceros. 

ARTÍCULO 14. Es deber de todo profesional de la comunicación indicar la fuente de donde obtuvo la información y respetar la confidencialidad de aquella, cuando ésta así lo solicite. 

ARTÍCULO 15. No explotar la imagen ni los atributos físicos de la persona como mercancía, ni como estrategia para manipular a la audiencia.

ARTÍCULO 17. Servir al bienestar colectivo, promover la tolerancia, la educación, la cultura, la creatividad, la sana convivencia social y la seguridad del destinatario del mensaje.

ARTÍCULO 21.  Defender  la libertad de expresión y el derecho a la comunicación e información como derechos universales.

ARTÍCULO 22.  Ejercer con vocación de servicio público, de tal forma que las informaciones emitidas sean oportunas, equilibradas y veraces.

ARTÍCULO  24.  Conducirse de manera respetuosa en la obtención de las informaciones,  con respeto al dolor ajeno, la privacidad y la intimidad. 


Estos son solamente algunos de los artículos que estipula el código del profesional de la comunicación en nuestro país; no así los más importantes pero si demuestran la importancia de dicha profesión, como la responsabilidad ética y moral del profesional para consigo mismo, así como para las personas que confían en la información que consumen. 

domingo, 25 de septiembre de 2011

Agradecimiento...

Esto es solamente una pequeña reseña del tema de la ética aplicada a la profesión de los periodistas, quienes utilizan en el día a día distintos medios de comunicación masivos para ser escuchados, para que de esta mera sus ideologías, su trabajo sean captados por todos nosotros quienes estamos en la necesidad de informarnos.

Este tema es muy amplio, y podríamos abarcar mucho tiempo opinando al respecto, sin embargo, espero que la poca información sea satisfactoria para aquellos interesados, de gran provecho y satisfacción.

Muchas gracias a todos aquellos seguidores y a los que vendrán a aportar sus ideas al respecto... 




Referencias: 

González Dobles, Jaime y Zeledón Cambronero, Mario. (1974). Notas para una Ética profesional del       Periodista. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio: Publicaciones Universidad de Costa Rica.
 
Profesionales en Comunicación; Colegio de Periodistas de Costa Rica. (2011). Código de Ética. Recuperado de
http://www.colper.or.cr/app/cms/www/index.php?id_menu=23