jueves, 20 de octubre de 2011

Ética

Esforcémonos en obrar bien: he aquí el principio de la moral.
La conciencia es el mejor libro de moral que tenemos. Y el que se debe consultarse con frecuencia.
La moral es la ciencia por excelencia: el arte de vivir bien y ser dichoso. 
  Blaise Pascal.
     
           

8 comentarios:

  1. Me gusta tu blog, es de un tema importante, la información que subiste es interesante. La etica periodistica es muy importante y nosotros como profesionales de Bibliotecología debemos indagar esa información; por lo tanto me gustaría saber como sería la forma más correcta de saber cuando una información es la correcta (por si el periodista actuo con etica)para luego suministrarla al usuario??

    ResponderEliminar
  2. muy bueno fer, sin duda la etica es un punto clave en los profesionales y por sobre todo en los periodistas ya que ellos son un medio por el cual obtenemos informacion, por lo que no solo es necesario que la poseen sino que la pongan en practica!!!!! muy buen tema

    ResponderEliminar
  3. Muchas veces es difícil saber cuáles periodistas nos dan información de calidad, para esto debemos investigar y así tener nuestro punto de vista hacia cada periodista para lograr darle la mejor información al usuario. Además de que debemos guiarlos siempre en las búsquedas para que ellos también tengan una noción de en cuáles pueden confiar y en cuales no.

    ResponderEliminar
  4. Respuesta a Tatiana Mora.

    Cada uno de nosotros como receptores de información, siempre esperamos que la información que nos suministran los profesionales en comunicación sea lo más exacta e inequívoca; sin embargo todo esto va a depender de la ética de cada periodista de como espera que las personas capten su trabajo y de como quiera demostrarlo, si desea que simplemente su labor periodística se reconozca por la calidad y aporte a la sociedad, que esta se informe con temas de interés o simplemente lograr captar la mayor cantidad de audiencia para simplemente lucrar con su profesión.

    De igual manera, cada uno de nosotros debe de investigar, de informarnos por medio de los distintos medios de comunicación; no aceptar como única y verdadera una noticia; ya que debemos de recordar que la elaboración de una nota es la versión que capta cada periodista en su investigación.

    ResponderEliminar
  5. El tema de la ética es un tema muy extenso y delicado que muchos solo mencionan muy por encima y me parece excelente que profundices en el,ya que en cualquier habiente que nos desenvolvamos debemos tenerla muy presente, y aun más en nuestra profesión ya que nos relacionamos con muchas personas tanto en el ambiente laboral como con los usuarios a los que servimos ya que este es el reflejo de lo que somos y creemos.

    ResponderEliminar
  6. Milagro Chavarria Lobo comentario. La ética debemos aplicarla en nuestro trabajo cuando un estudiante recurre en busca de cierta información debemos ser lo más prudentes y reservados a la hora de brindarle la información

    ResponderEliminar
  7. la ética es lo esencial de cualquier labor, con ética se asegura un buen un buen servicio por parte del trabajador, en este caso los bibliotecologos debemos de actuar y evacuar las dudas de nuestra labor con ética, ya que que nosotros los bibliotecologos dependemos de los usuarios

    ResponderEliminar
  8. La etica de un periodista se parece a la que necesita la madre de un niño pequeño, porque depende de los gestos o palabras que utilice construye o destruye el recorrido de la vida de esa persona pequeña, que requiere de guia para desarrollarse integralmente y aprender a decidir lo que consume y lo que no consume.
    Por eso es primordial que con etica por delante el periodista promueva información que facilite la construcción de una realidad adecuada para todos.

    ResponderEliminar